30%
PVPR: 1271,99 € 890,39 €El modelo Acapulco es un modelo de alta gama que presenta un estilo elegante y elaborado. El modelo presenta una calidad y acabados excelentes con un alto nivel de confort.
Los asientos con goma de HR y fibra de 200 gr. proporcionan una acogida suave y confortable. Al mismo tiempo su respaldo con cabezal reclinable proporciona un apoyo ideal a todo el contorno de la espalda y de la cabeza.
El modelo Acapulco esta disponible en una alta variedad de tejidos y colores, además dispone de una amplia variedad de versiones para adaptarlo a la mayoría de habitaciones. Las versiones en chaiselongue, rinconera, 3 y 2 plazas son las más demandadas en este modelo.
Opcionalmente se le puede añadir arcón debajo del asiento del chaiselongue y poder elegir el color del pespunte para ser a tono o contrastado.
Habitación Virtual
Utiliza nuestro simulador de habitaciones creando virtualmente el espacio donde irían posicionados sus muebles, sofá o cualquier otro elemento que desea. Puedes crear el espacio que desees desde una habitación hasta tu casa completa.
Estructura de madera
Los sofás con estructura de madera presentan una gran robustez, la madera es un material muy resistente y especialmente indicado para la fabricación de sofás. Es ideal para armazones y estructuras, gracias a la utilización de madera el fabricante puede realizar modelos complejos en formas para adaptarlos a los diferentes espacios disponible.
Paneles de partículas
Los paneles de partículas son simplemente paneles laminados de varios grosores. Estos paneles se utilizan para reforzar la estructura del sofá y para crear partes duras en los laterales, frontales o traseras de los sofás. Este tipo de material es muy usado por fabricantes que dependiendo de la calidad que pretenden de dar en sus sofás ofrecen un tipo diferente de panel. Este producto esta recomendado a la hora de la elaboración de un sofá
Asientos deslizantes por puntos
Los asientos deslizantes son una forma de desplazar los asientos hacia el exterior del sofá y conseguir un asiento más grande. El sistema por puntos consiste en que cuando los deslizantes se van extrayendo en su camino se colocan unas hendiduras en los propios railes, estas hendiduras hacen fijarse el asiento encima de ella con lo cual este se queda inmóvil, normalmente suelen llevar 3 o 4 posiciones.
Asientos de HR + fibra de 250 gr.
Los asientos con material de HR proporcionan una muy buena sentada, este material suele fabricarse con diferentes densidades, dependiendo de la densidad del mismo podemos obtener sentadas mas suaves, blandas o duras. Este material se suele utilizar en toda clase de modelos de sofás y depende del fabricante suelen incorporar una capa de fibra en la parte superior que le otorga un mayor confort.
Suspensión de asientos en rejilla
Existen varios tipos de soportes de asientos, el sistema por suspensión o rejilla es uno de ellos y es muy utilizado por muchos fabricantes, este sistema tiene la peculiaridad de proporcionar al cliente una sentada firme pero al mismo tiempo confortable, la rejilla absorbe el peso del cliente proporcionando estabilidad en la sentada. Dependiendo de la densidad de la rejilla conseguimos sensaciones diferentes.
Desenfundable
Los sofás que son desenfundables son muy apreciados por los clientes, esta característica es simplemente la capacidad que tiene el sofá para poder quitarle las fundas que posee. Principalmente las fundas que se suelen quitar son las de los asientos, respaldos y cojines. Al poder quitar las fundas se facilita una mejor limpieza de cada una. Las partes fijas como la base de los sofás no son desenfundables.
Respaldos con Fibra Siliconada
Los respaldos con fibra siliconada proporcionan al respaldo un sensación de confort y suavidad, estos respaldos tienden a recuperarse y volver a su estado original, además ofrecen una excelente adaptación. Este material es muy usado en sofás de gama media y gama alta por sus propiedades y confort que presentan
Cabezal reclinable
El propósito principal del cabezal reclinable es apoyar la cabeza del cliente, este se inclina hacia adelante o hacia a tras para conseguir un correcto apoyo de la misma. De esta manera el cliente ajusta el cabezal a su gusto y conseguimos una mejor y más agradable sentada. Este cabezal para modelos eléctricos esta muy recomendado al ajustarlo cuando el relax se encuentra en posición abierto.
Terminación Capitoné
La terminación en capitoné es una forma de decoración de sofás que consiste en en la incorporación de puntos que realizan formas en los tejidos, este tipo de decoración es muy actual y moderna. Este tipo de decoración dependiendo del sofá se puede presentar en brazos, riñoneras, asientos o cabezales del mismo. Este tipo de decoración lo suelen llevar modelos de gama media y alta.
Pata decorativa
Existe una variedad de patas decorativas muy amplia, estas se utilizan para resaltar el sofá y conferirle un diseño mas exclusivo. Dependiendo del diseño del sofá existen patas decorativas planas, altas, rectangulares, con formas, cromadas, en madera y pintadas en cromo... Las patas decorativas aunque se presenten en metal siempre llevan unas gomas en su parte inferior para proteger el suelo de la habitación.
ART DECO DESING
Los sofás ART DECO DESIGN poseen un diseño exclusivo, el fabricante realiza un sofá con un diseño especial, se prima el sofá como pieza decorativa dentro del hogar. Estos sofás suelen presentar formas muy modernas y actuales. Aunque el fabricante destaca la forma del mismo estos modelos al ser de una gama alta tan presentan un elevado confort.
Versiones disponibles
Este modelo esta disponible en más versiones, consultar con punto de venta
Sofá chaiselongue Acapulco
Medidas:
De 15 a 40 días laborales
Normal
En la elaboración de los muebles se utilizan diferentes tipos de materiales, dependiendo del tipo de mueble, el acabado, terminación, tamaño o color, es preferible la utilización de un material u otro para la óptima fabricación del mismo. La calidad que queramos presentar en el mueble realizado depende del fabricante, este es quien proporcionara las características oportunas para el correcto desempeño y para una mayor durabilidad del mismo.
Para la elaboración de muebles en melamina, en DM ó muebles en madera maciza se utilizan diferentes tipos de materiales para obtener el mejor resultado, por ejemplo, un mueble de madera maciza podría llevar otros tipos de materiales que no son de madera maciza, podrían ser tableros o materiales en DM, tableros de chapa natural ó melamínicos, partes o herrajes metálicos para algunas partes del mueble. Este tipo de composiciones se utilizan para evitar problemas derivados del tipo de material. La madera maciza al ser un material proveniente del árbol es un material "vivo" y delicado a los cambios de temperaturas. La madera maciza debido a sus propiedades puede dilatarse o encogerse dependiendo de la temperatura, para evitar esto algunas partes de los muebles en madera maciza, sobre todo piezas largas como costados o paneles se realizan en otro tipo de material de igual o mejor calidad.
A continuación se detalle diferentes tipos de materiales utilizados para la elaboración de muebles.
Un tablero de DM esta elaborado con fibras, virutas o serrín fino de pino, estas fibras de madera o virutas previamente se han desfibrado y se ha eliminado la lignina que poseían, estas se aglutinan con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta alcanzar una densidad media.
Con alma de tablero de madera o tableros de densidad media, se enchapan ambas caras con chapas de madera natural y/o reconstituida, lo que permite al carpintero o usuario tener un producto listo para cortar. La exigente selección de la chapa nos permite encontrar un producto de muy buena calidad, excelente terminación y variados diseños. Tiene la estética de la mismísima madera, siendo más ecológico su uso y evitando los posibles problemas que puede ocasionar "el movimiento" de la madera en tablón. Dependiendo del color y de la dureza de la madera con la que se fabrica obtenernos unos resultados diferentes.
La chapa de madera natural posee la misma belleza que la madera natural, con una elevada calidad y además nos evita posibles problemas tanto de parásitos como de mermas o deformaciones por cambios de temperaturas, por lo que la recomendamos para salones, dormitorios y cualquier tipo de mueble que se haya pintado o lacado en colores como blanco, marfil...
El cerezo es una clase de madera que se caracteriza principalmente por sus tonalidades rojizas. Se emplea en mobiliario actual por las líneas rectas de la gráfica que posee. Debido a esto es de grano fino y no demasiado duro por lo que se utiliza como chapa principalmente revistiendo aglomerados. Su mantenimiento no es más que con un paño suave de algodón y periódicamente algún producto de limpieza de madera con ceras o aceites. Muy importante es la protección del sol para evitar la decoloración.
Podemos encontrar madera de roble en una mayor gama de colores y se emplea para interiores tradicionales y rústicos por su dureza. Esta madera acepta cualquier acabado y puede tener tratamientos de envejecimiento para darle mayor riqueza a las piezas.
Los muebles de pino tienen pros y contras. El pino es muy empleado en carpintería porque es fácil de trabajar. Es de estilo rústico y se puede decapar, teñir o encerar. Es aplicado a mobiliario juvenil de un alto nivel de precio. Como es una madera blanda es más propensa a arañazos que puedes frotar con ajo o cera para disimular. La madera de Pino también es muy utilizada para la realización de marcos para muebles modernos de salón o dormitorios.
Otra madera a tener en cuenta es la teca, de gran dureza y resistencia. Se emplea para estilos coloniales, por su toque exótico. Si la proteges de la intemperie no requiere de tratamientos añadidos más allá que la limpieza. Es perfectamente renovable con el uso de aceites y lacas.
Los muebles de madera en caoba son de los muebles que más se han empleado tradicionalmente debido a su mayor calidad. Siempre ha estado asociada a muebles de gran estatus. Para conservarla hay que protegerla de la luz directa del sol y mantener un cierto grado de humedad en el ambiente porque es propensa a resecarse con facilidad.
Ref.: 29764